top of page

K A S H R U T

 

La palabra hebrea kosher significa "apto". Las leyes de kashrut definen los alimentos que son aptos para el consumo de un judío.

Las leyes de kashrut fueron ordenadas por Di-s a los judíos en el desierto de Sinai. Moisés enseñó al pueblo y escribió los fundamentos de estas leyes en Levítico 11 y Deuteronomio 14; los detalles fueron transmitidos a través de las generaciones y eventualmente recopilados en la Mishnah y el Talmud. A ellos se le agregaron varias ordenanzas decretadas a través de las generaciones por las autoridades rabínicas como "vallas" para las leyes bíblicas.

 

Leeer más: http://www.es.chabad.org/library/article_cdo/aid/558172/jewish/Gua-de-Kashrut.htm

La sangre de mamíferos y aves está completamente prohibida para el consumo según la Torá. En el plazo de las primeras 72 horas de la matanza, toda la sangre debe ser extraída de la carne por un proceso especial de salado y empapado en agua. (Hoy, la mayoría de la carne kosher ya se vende sin sangre).

El hígado, que tiene un contenido especialmente alto de sangre, requiere un proceso especial de asado antes de que pueda ser comido.

Los huevos se examinan cuidadosamente antes de usarse para asegurarse de que están libres de puntos de sangre.

 

Los mamíferos y las aves kosher son faenados en un procedimiento especial llamado shejitá, en el cual la garganta del animal es rápidamente cortada, en un corte exacto y sin dolor con un cuchillo perfectamente filoso y liso (llamado jalaf) por un shojet - altamente entrenado, cuidadoso de la Torá y temeroso de Di-s.

Un animal que muere o es matado por cualquier otro medio no es kosher. También se prohíbe terminantemente comer la carne arrancada del animal mientras que está vivo (esta prohibición es una de Siete leyes universales de Noé y es la única ley kosher que se aplica tanto a los no judíos así como a judíos).

Los peces no requieren shejitá.

 

 

La carne y leche nunca se combinan. Se utilizan utensilios separados para cada uno, y se observa un período de espera entre ellos para comerlos.

Los alimentos kosher se dividen en tres categorías:

 

Carne: incluye la carne o los huesos de los mamíferos y las aves, las sopas o las salsas hechos con ellos, y cualquier alimento que contenga incluso una pequeña cantidad de lo antedicho.

 

Lácteos: incluye la leche de cualquier animal kosher, y todos los productos lácteos hechos con ella (crema, mantequilla, queso, etc.), y cualquier alimento que contenga incluso una pequeña cantidad de lo antedicho.

 

Neutro o parve: los alimentos que no son ni "carne" ni "lácteos". Los huevos son neutros, al igual que todas las frutas, vegetales y granos. Los alimentos neutros se pueden mezclar y comer junto con la carne o los lácteos.

 

 

 

Un animal terrestre es kosher si tiene pezuñas partidas y es rumiante. Debe tener ambos para ser kosher. Ejemplos: las vacas, las ovejas, las cabras y los ciervos son kosher, mientras que no lo son los cerdos, los conejos, las ardillas, los osos, los perros, los gatos, los camellos y los caballos.

 

Aves: La Torá enumera 21 especies no kosher de aves - básicamente todos los rapaces y carroñeros. Los ejemplos de aves kosher son los domésticos como: pollos, patos, gansos, pavos y palomas.

 

Pescados y mariscos: Las criaturas del agua son kosher solamente si tienen aletas y escamas. Ejemplos: los salmones, el atún, el lucio, la platija, la carpa y los arenques son kosher, mientras que no lo son el siluro, el esturión, los peces espadas, la langosta, los crustáceos, los cangrejos y todos los mamíferos del agua.

 

Todos los reptiles, anfibios, gusanos e insectos - a excepción de cuatro tipos de langosta - no son kosher.

 

  • facebook-square
  • Twitter Square
  • Google Square
bottom of page